Costos de Envío Internacional de Documentos desde Colombia
Table of Contents
Guía Completa para Ahorrar y Elegir la Mejor Opción
Enviar documentos al extranjero es una necesidad frecuente para empresas, estudiantes, profesionales independientes y particulares en Colombia. Ya sea un contrato, un título universitario, certificados legales o papeles migratorios, contar con un servicio de envío internacional confiable y rápido es clave para garantizar que tus documentos lleguen a destino en el menor tiempo posible y en perfectas condiciones.
En este artículo de InShipping, te explicamos cuánto cuesta enviar documentos al extranjero desde Colombia, cuáles son los factores que influyen en el precio, qué métodos de envío existen y cómo ahorrar en tus envíos internacionales.
Documentos más comunes que se envían al extranjero
Los documentos que más suelen enviarse desde Colombia hacia otros países son:
Documentos legales y notariales: escrituras, poderes, contratos firmados.
Papeles académicos: diplomas, títulos universitarios, actas de grado, certificados de notas.
Documentación migratoria: pasaportes, visas, permisos de residencia o trabajo.
Certificados médicos o laborales: historias clínicas, certificaciones de empleo, cartas de recomendación.
Documentación empresarial: facturas, cartas de crédito, acuerdos comerciales.
👉 En todos los casos, lo más importante es elegir un servicio que ofrezca trazabilidad, seguridad y rapidez, ya que se trata de información sensible.
Factores que influyen en el costo del envío internacional de documentos
El precio de enviar documentos desde Colombia a otros países depende de varios elementos:
Destino del envío
Enviar documentos a países cercanos como Ecuador, México o Panamá suele ser más económico que enviarlos a destinos más lejanos como Europa, Asia o Australia.
Peso y dimensiones
Aunque los documentos suelen ser livianos, las empresas de mensajería tienen tarifas mínimas (generalmente entre 0,5 kg y 1 kg). Si el sobre excede el límite, el precio aumenta.
Velocidad de entrega (courier estándar vs. exprés)
Un envío exprés puede costar hasta el doble que uno estándar, pero garantiza entrega entre 24 y 72 horas.
Empresa de mensajería
DHL, FedEx, UPS y otras compañías internacionales tienen tarifas distintas según el destino y la urgencia.
Servicios adicionales
Seguro de envío, recolección a domicilio y entrega con firma de recibido pueden incrementar el costo.
Métodos de envío de documentos desde Colombia
1. Courier internacional exprés
Tiempo de entrega: 1 a 4 días hábiles.
Empresas: DHL, FedEx, UPS, InShipping con aliados estratégicos.
Ideal para: trámites urgentes (visas, contratos, documentación académica).
Costo aproximado: desde USD 35 a USD 80, dependiendo del país.
2. Correo certificado internacional (servicios postales)
Tiempo de entrega: 10 a 20 días hábiles.
Empresas: 4-72 en Colombia con conexión a correos internacionales.
Ideal para: envíos no urgentes.
Costo aproximado: desde USD 15 a USD 40, según destino.
3. Servicios de mensajería empresarial con tarifas preferenciales
InShipping ofrece tarifas competitivas gracias a convenios con couriers internacionales.
Ventajas: seguimiento en tiempo real, asesoría personalizada y opciones de ahorro en múltiples envíos.
Destino | Courier Exprés (1-4 días) | Correo Certificado (10-20 días) |
---|---|---|
EE. UU. | USD 35 – 55 | USD 18 – 25 |
España | USD 45 – 70 | USD 20 – 30 |
México | USD 30 – 50 | USD 15 – 25 |
Canadá | USD 40 – 65 | USD 20 – 28 |
Estos precios son estimados y pueden variar según peso, tamaño y servicios adicionales.
Consejos para ahorrar en el envío internacional de documentos
Planifica con tiempo
Si tu envío no es urgente, opta por servicios estándar y evita las tarifas exprés.
Agrupa documentos
Enviar varios documentos juntos en un solo sobre puede reducir el costo por unidad.
Cotiza antes de enviar
Compara tarifas en distintas empresas o solicita asesoría en InShipping para obtener la mejor opción.
Aprovecha convenios empresariales
Empresas como InShipping negocian tarifas preferenciales para sus clientes.
Verifica requisitos del país de destino
Algunos países exigen legalizaciones, apostillas o sellos adicionales. Anticípate para evitar reprocesos y gastos extra.
¿Por qué elegir InShipping para tus envíos internacionales de documentos?
En InShipping entendemos que tus documentos son valiosos y sensibles. Nuestro objetivo es brindarte:
Asesoría personalizada: te guiamos en cada paso del proceso.
Seguridad y trazabilidad: seguimiento en tiempo real de tu envío.
Tarifas competitivas: convenios con couriers internacionales para que pagues menos.
Rapidez garantizada: opciones exprés y estándar según tu necesidad.
Con InShipping, no solo envías documentos: envías confianza, respaldo y la tranquilidad de que llegarán a tiempo
Conclusión
El costo de envío internacional de documentos desde Colombia depende de factores como el destino, el servicio elegido y la urgencia. Mientras que un envío exprés puede costar entre USD 35 y 80, un correo certificado puede ser más económico pero tardar más en llegar.
Si lo que buscas es seguridad, rapidez y ahorro, lo ideal es apoyarte en un servicio especializado como InShipping, donde recibirás asesoría, mejores tarifas y acompañamiento en todo el proceso.
¿Necesitas enviar documentos al extranjero desde Colombia?
Contáctanos en InShipping y recibe una cotización personalizada en minutos.